Si estás leyendo esta guía es porque seguramente estés preguntando cómo conseguir más seguidores en Instagram para tu cuenta personal o de empresa.
En este artículo te voy a resumir los trucos que más nos han funcionado para hacer crecer nuestras cuentas de Instagram sin pagar, es decir, completamente gratis.
¿Cuál es el truco para conseguir más seguidores en Instagram?
Esto es algo que muchos se preguntan, pero la respuesta es que no existe un truco para conseguir más seguidores en Instagram. Por el contrario, deberás llevar a cabo esta serie de consejos que te ayudarán a crecer más rápido en esta red social.
Encuentra un nicho de especialización
Puede que pienses que cuantos más temas abarques en tu cuenta de Instagram, mejor, porque así llegarás a un mayor número de personas. Sin embargo, esto es un error, ya que es más fácil llegar a un público objetivo concreto y diferenciarte en él, antes que dirigirte a todo el mundo y no centrarte en ningún tema específico.
Tienes que encontrar un nicho de mercado que:
- Te guste.
- Se te de bien.
- Tenga público suficiente.
Si, además, tu objetivo es rentabilizar ese contenido, debes tener en mente que sea fácil de monetizar.
Temáticas como las mascotas o la fotografía son nichos muy explotados pero muy rentables, ya que la gente es muy pasional en ellos y suele invertir mucho dinero para sus mascotas o para realizar mejores fotografías con sus cámaras profesionales, filtros, lentes, etc.
Lo ideal aquí sería, no solo encontrar el nicho como la fotografía, sino ser aún más específicos: quizás puedes ser el mayor referente en fotografía para bodas, haciendo un contenido único y específico para los interesados en dicha materia.
Los Reels no funcionarán si haces esto
Para que un reels funcione y se vuelva viral debes cumplir dos requisitos esenciales:
- Tener la cuenta pública, no privada (algo lógico).
- Que el tema tratado sea de interés general. Es decir, nada técnico o que solo unos pocos entenderán.
El mayor error por el que los reels de las empresas no funcionan es porque se centran en aspectos muy concretos o que solo gente del sector entiende, y cuando el algoritmo de Instagram detecta que a un gran porcentaje de la población no le interesa, deja de recomendarlo.
Sin embargo, si encontramos temas de nuestra temática que puedan interesar a todo el mundo, entonces nuestra probabilidad de éxito con los reels será mucho mayor.
Por otro lado, el algoritmo de Instagram valora muy positivamente aquellos reels que tienen una gran retención: esto quiere decir, que vean el vídeo desde el principio hasta el final, o incluso en bucle (reproduciéndolo una y otra vez). Esto aumentará enormemente las posibilidades de que tu vídeo se vuelva viral.
Otros trucos para hacer un reel viral son:
- Usar música que sea tendencia.
- Introducir hashtags populares.
- Crear una expectativa en el vídeo que haga que la gente se enganche hasta el final.
Realiza colaboraciones con otras cuentas
Crecer de forma solitaria es complicado, por lo que las colaboraciones te ayudarán a acelerar el proceso. En Instagram las colaboraciones consisten en que otro influencer podrá compartir fácilmente una publicación a la que le hayas invitado previamente.
Esto se consigue de forma sencilla haciendo clic en Compartir > Identificar personas > Seleccionar personas, e indicando con quiénes queremos compartir la publicación de forma directa.
Algunas recomendaciones que debemos tener en cuenta para que la colaboración sea lo más efectiva posible son los siguientes aspectos:
- Tener un objetivo claro: ¿quieres hacer simplemente reconocimiento de marca, o estás dando a conocer un lanzamiento?
- Contacto previo con los influencers: si no te conocen o no has llegado a un acuerdo previo con ellos, es probable que directamente ignoren la invitación a la colaboración. Es preferible haber mantenido un contacto previo con ellos, y sabiendo si te echarán una mano o piden alguna remuneración por la acción.
- Engagement y público objetivo del influencer: aunque una cuenta tenga muchos seguidores, lo más importante y en lo que debemos fijarnos es en si recibe muchos likes o comentarios en sus últimas publicaciones. Esto nos dará mejores pistas sobre si tiene una comunidad activa, o si sus seguidores apenas nos sirven. Evalúa también la reputación que tiene esa persona en Internet, así como el público objetivo al que se dirige. ¿Cuadra con tu negocio?
Haz recopilatorios de “los mejores…”
Si quieres llegar a otras comunidades, una buena forma de hacerlo es apoyando o dando reconocimiento a otros influencers a los que admires de tu sector.
Por ejemplo, puedes realizar un recopilatorio de “Los 10 mejores blogs de marketing digital” y mencionar a los que aparezcan en dicho listado, o como hicimos nosotros, un recopilatorio de los mejores podcasts de Marketing Digital que puede adaptarse a un formato carrusel en Instagram (con la respectiva mención a los podcasters en la descripción del carrusel).
Eso sí, procura que el contenido sea único y que se note que eres seguidor de cada uno: perderás valor si solamente copias y pegas las descripciones que ya tiene cada uno en sus redes sociales. Por el contrario, debes hacer una presentación excelente de cada influencer al que hagas referencia, y donde se note que sabes quién es cada uno, porque así, cuando lo vea, tendrá más interés en compartirlo con su audiencia de Instagram.
Utiliza los hashtags adecuados
Los hashtags te abren la posibilidad de llegar a público para el que todavía eres desconocido.
Por ejemplo, con aquellas personas que busquen hashtags concretos en el buscador de la red social, o bien a través de feed de descubrimiento, si Instagram detecta que una persona está interesada en dicho tema.
Lo ideal es que combines entre hashtags que sean muy populares en tu temática, junto a otros menos populares.
- Los hashtags populares te permitirán aparecer para consultas muy demandadas.
- Los hashtags menos populares (es decir, en los que no hay tantas publicaciones) estarás más tiempo en la parte superior de la búsqueda, ya que no habrá constantemente nuevas publicaciones que tapen la tuya.
Prueba distintos tipos de contenidos
Hay una frase que me gusta mucho y es que se aprende haciendo. En el caso de crecer en Instagram para tener más seguidores, sucede lo mismo: debemos probar distintos tipos de contenidos hasta dar con el que nos genere mayor número de interacciones (likes, comentarios, comparticiones…).
Los formatos más populares que debes probar en Instagram son:
- Publicaciones normales.
- Stories o historias, y poner las importantes destacadas en tu perfil principal.
- Reels.
- Carruseles.
Revisa estadísticas con el perfil de empresa
¿Sabías que existen dos tipos de perfiles en Instagram? Por un lado tenemos el personal, que carece de estadísticas , y por otro lado tenemos el perfil de empresa o corporativo con el que sí accederemos a métricas interesantes como las siguientes:
- Número de likes, comentarios y veces guardado.
- Alcance (cuántas cuentas han visto la publicación).
- Veces que se ha compartido.
- Desde dónde han visto la publicación (feed de inicio, desde tu perfil, desde hashtags…).
- Cuántos seguidores vs no seguidores han visto una publicación.
Gracias a estas estadísticas de Instagram descubriremos cuáles son los contenidos que mejor nos han funcionado en Instagram y replicar su temática para conseguir más seguidores de forma rápida y gratis.
Elabora un calendario editorial
Ser constante en Instagram es muy importante, ya que no hay nada peor que una cuenta poco activa o que no prueba nuevos formatos de contenidos. Para obtener dicha constancia y tener siempre un plan de acción, te ayudará mucho contar con un calendario editorial para Instagram.
Un calendario editorial de redes sociales es un documento en el que se establece qué publicaciones se van a publicar cada día de la semana, detallándolas lo máximo posible.
Por ejemplo, en un calendario editorial a una semana vista puedes indicar en un Excel qué tipo de contenido para Instagram vas a subir (un Reels, un carrusel, una publicación normal…), cuál será su descripción, los hashtags a utilizar, si habrá menciones, o el objetivo que tenemos con dicho contenido (aumentar seguidores, anunciar un producto o servicio, fomentar los comentarios…).
Se trata de un recurso verdaderamente útil para tener una hoja de ruta marcada, y además te facilitará mucho el trabajo de gestión de redes sociales durante el mes.
Inspírate en la competencia
Dicen que copiar es malo, pero no hay nada mejor como copiar y mejorar algo que ya ha funcionado. Podemos tomar de referencia tanto publicaciones propias (revisando las estadísticas y viendo cuáles han funcionado mejor), o podemos revisar las cuentas de la competencia para ver cómo es su estrategia en Instagram:
- Qué tipo de contenido suben.
- Cada cuánto tiempo suben contenido.
- Cuál es el contenido que genera mayor número de interacciones.
Nuestro objetivo aquí es analizar a cada competidor con un ojo crítico y ponernos en su piel como si fuésemos su departamento de marketing o redes sociales. Intentar adivinar el porqué de sus acciones, y replicar o mejorar lo que ya les ha funcionado a ellos.
Sorteos
Realizar sorteos en Instagram resulta muy efectivo para ganar seguidores de forma rápida y sin apenas inversión. Tan solo tendrás como coste el premio, o alguna herramienta que uses para llevarlo a cabo (si es que utilizas alguna de pago).
No obstante, aunque su efectividad llegue a ser muy alta en cuanto al número de seguidores que puedas obtener, debes tener cuidado porque puede convertirse en un arma de doble filo: quizás mucha gente participe únicamente por el premio, pero después no le interese nada tu contenido principal y no interactúe con la cuenta.
Esto derivaría en tener seguidores de baja calidad, que es algo que debemos evitar a toda costa para que el algoritmo de Instagram vea que la comunidad ama nuestro contenido.
Por eso, siempre que realices un sorteo, debes tener muy presente el premio que vas a regalar: debe ser un producto o servicio íntimamente ligado a tu sector, ya que así te asegurarás de que los que participen tendrán un mínimo de interés en seguir formando parte de tu comunidad, una vez finalice el sorteo.
Finalmente, me gustaría animarte a que comentaras cuáles son aquellas estrategias de Instagram que te han ayudado a conseguir más seguidores en Instagram. ¿Hay alguna idea que no hayamos comentado? ¿Has descubierto alguna nueva? ¡Te leemos!
Podcaster SEO en Campamento Web, el programa más escuchado de actualidad y entrevistas sobre posicionamiento web. Dirige también Clave Podcast, donde enseño a podcasters a crear y hacer crecer sus programas. Graduado en Comunicación por la Universidad Loyola, su experiencia profesional acumula más de 10 años, y actualmente se focaliza en sus proyectos relacionados con el ámbito del SEO y la comunicación.