Cómo crear Estrategias de Marketing en Instagram efectivas [Consejos]
02/07/2021
Ana Rego Mato
Portada » Redes Sociales » Cómo crear Estrategias de Marketing en Instagram efectivas [Consejos]
Todos sabemos que Instagram es una red social muy visual y que cada día se publican millones de imágenes.
Y no es ninguna exageración, ya que Instagram cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos.
Pero… ¿Subes tus fotos e historias sin más?
¿O por el contrario llevas a cabo alguna estrategia de Marketing en Instagram?
Si tu respuesta a la primera pregunta es un “Sí”, te recomiendo que sigas leyendo este artículo para conseguir que tu cuenta de Instagram triunfe.
Y si la respuesta a la segunda pregunta también es un “Sí”, también te invito a seguir leyendo este post para saber si tu estrategia en Instagram está bien definida o, a lo mejor, encuentras nuevas ideas para añadir a tu estrategia.
Cómo crear una estrategia de Marketing para Instagram
Cómo ya te he dicho antes, no solo basta con publicar fotos e historias en tu Instagram.
Y esto va dirigido tanto si eres una marca personal, un negocio o una empresa.
Todas las publicaciones que hagas tienen que seguir una estrategia clara y siempre siguiendo las mismas pautas.
Y para que no empieces a divagar por el camino, la mejor forma de potenciar tu presencia en esta red social es crear una estrategia de Marketing Digital para Instagram.
Así que, vamos a ver cómo hacerlo.
Analiza e investiga a tu competencia.
En mi opinión, este es el primer paso que debes dar al crear tu propia estrategia de Marketing Digital en Instagram.
Lo primero que tienes que hacer es analizar a tu competencia más directa y ver lo que está haciendo, por ejemplo:
➡️ ¿Qué tipo de publicaciones hace: fotos, vídeos, reels,…?
➡️ ¿Con cuáles consigue más interacciones?
➡️ ¿Qué clase de audiencia tiene? ¿Son activos o simplemente colecciona seguidores?
➡️ ¿Cómo y en qué tono se dirige a esos seguidores?
➡️ ¿Tiene un feed cuidado y una biografía acorde con su marca?
➡️ ¿Sigue una estrategia definida o va improvisando sobre la marcha?
Todos estos puntos pueden aportar una gran formación, que bien utilizada puede convertirse en una gran baza para tu estrategia en Instagram.
Después, el otro paso que te aconsejo es analizar a otras empresas dentro de tu sector que no sean competencia directa.
Porque siempre es bueno echar un vistazo a ver qué se cuece.
Puedes sacar nuevas ideas, ver si todos están haciendo más o menos lo mismo y si es así, buscar un punto diferenciador o, un punto muy importante, ver si han cometido algún error y así no replicarlo en tu estrategia.
Todo este estudio te ayudará a conocer a tu público objetivo y saber qué le está funcionando a tu competencia.
Audita tu propia cuenta
Ahora toca analizar tu propia cuenta, y tienes que hacerlo de una manera objetiva (aunque duela).
➡️ Nombre de usuario. ¿Es fácil de recordar?¿Se identifica con tu marca, negocio o empresa?
➡️ Nombre de perfil. ¿Incluye palabras clave relacionadas con tu sector?
➡️ Tu foto de perfil ¿Es una imagen que transmita confianza? ¿Es de calidad?
➡️ Biografía. ¿Explicas claramente a lo que te dedicas?
➡️ Instagram te permite añadir enlaces en tu biografía ¿lo estás aprovechando?
➡️ ¿Utilizas los botones de contacto disponibles en las cuentas de creador y empresa?
➡️ Analiza la cantidad de “Seguidores” y “Seguidos” y ni se te ocurra hacer “follow/unfollow”
➡️Tanto las imágenes como los vídeos que publicas ¿son de buena calidad?
➡️ ¿Utilizas todos los recursos de Instagram (reels, historias, IGTV…)?
Si analizas objetivamente todos estos puntos te resultará mucho más sencillo ver las cosas que tienes que cambiar para mejorar tu estrategia de marketing en Instagram.
Establece tus objetivos
Cada una de las acciones que hagas en Instagram tienen que tener un por qué, un objetivo estratégico.
Es imprescindible que sepas qué es lo que quieres lograr con tu presencia en esta red social:
➡️ ¿Reconocimientos de marca?
➡️ ¿Humanizar la marca?
➡️ ¿Aumentar el número de seguidores?
➡️ ¿Crear comunidad?
➡️ ¿Tráfico a la web?
➡️ ¿Vender servicios?
Una vez determinados tus objetivos debes establecer tus KPI’s para medir todas las acciones.
Crea tu propio estilo e imagen de marca
Como ya te he comentado al principio de este artículo, Instagram cuenta con más de 1.000 millones de cuentas activas.
Por esa razón es tan importante tener bien definida tu identidad visual, ya que de esta forma tus seguidores te reconocerán fácilmente entre la multitud.
Para ello tienes que definir:
🔸 Los colores corporativos de tu marca y las tipografías que vas a utilizar a lo largo de todas tus publicaciones.
🔸 El tono con el cuál te vas a dirigir a tu audiencia. ¿Va a ser un tono amable y cercano o, por el contrario, tu marca requiere de un tono más formal y/o técnico?
Una vez definidos recuerda lo importante que es seguir siempre la misma identidad visual en tu estrategia de Marketing en Instagram. Así serás reconocido fácilmente por tus seguidores.
Desarrolla un plan de contenidos
Seguramente has oído en más de una ocasión la frase «El contenido es el Rey».
Y por esa razón, debes crear contenido que responda a las necesidades de tu audiencia. Porque va a ser la base de tu estrategia en la red social.
Por lo tanto tienes que establecer cuál va a ser el pilar central de tus contenidos, que se corresponden con los gustos de tus seguidores y, a partir de ahí, definir la temática y el formato de cada una de tus publicaciones.
Además, para que no te quedes sin ideas y no te vuelvas loco pensando qué vas a publicar, te aconsejo que crees un calendario editorial.
En él tendrás que detallar:
Días y horas en los que vas a publicar
Qué formato vas a publicar (imágen, vídeo, carrusel….)
Descripción y hashtags
Objetivo de la publicación (Branding….)
Mide los resultados
Es fundamental que todos los meses revises las estadísticas que te ofrece Instagram (sólo en la cuenta de empresa).
Es importantísimo medir los resultados, de esta forma podrás saber si las estrategias de marketing en Instagram que estás llevando a cabo están dando buenos resultados.
Para tener esta información vas a tener que ir probando distintos días y horas de publicación, hasta encontrar cuáles son los mejores momentos en los que consigues más interacciones y mayor alcance.
Además, para organizarte y poder mantener esta regularidad, te aconsejo que lo planifiques en un calendario editorial.
5 – Utiliza Hashtags
La utilización de Hashtags en Instagram es una estrategia de la cual no te puedes olvidar. Harán que tus publicaciones obtengan mayor alcance.
Eso sí, no abuses de hashtags muy genéricos o inventados.
Es mejor utilizar aquellos que son más específicos y que, seguramente, sean los que utilicen tu público objetivo a la hora de realizar búsquedas en Instagram.
6 – Añade Ubicaciones
Utilizar las ubicaciones de Instagram es realmente útil, ya que puedes dar a conocer tu ubicación y esto es realmente útil si tienes un negocio físico.
Al incluir una ubicación en tus publicaciones esto hará que aparezcan en el explorer de Instagram para ese lugar, lo que te dará mayor visibilidad.
Otro punto a favor es que, es muy fácil incluirlas en tus publicaciones e historias.
7 – Utiliza las Historias
Las Historias te permiten compartir vídeos cortos que desaparecen al cabo de 24 horas, en los cuales puedes añadir texto, stickers, emojis, etc.
Esto hace que la creación de Historias se dirija a compartir momentos más casuales y espontáneos. Y también lo debes incluir en tu estrategia en Instagram.
Por ejemplo, si eres una empresa puedes utilizar las historias para humanizar la marca y visibilizar el equipo que la compone. Además de dar a conocer de una manera más informal los servicios o productos de la misma.
Si eres una marca personal puedes hacer historias mostrando tu día a día, cómo te organizas, eventos a los que acudes, consejos o tips…
8 – Utiliza las Historias Destacadas
Las Historias Destacadas son los iconos que se encuentran justamente debajo de la biografía.
Ahí se encontrarán todas las stories que por algún motivo has querido destacar.
Mi consejo es que las divididas por temáticas y diseñes unas portadas acorde con el tema a tratar y la imagen de tu marca, negocio o empresa.
Te dejo unos ejemplos para que te hagas una idea.
9 – Reels
¿Quieres dar a conocer tu marca o empresa? Entonces tienes que utilizar los Reels.
Esta funcionalidad de Instagram tiene un gran alcance (por lo menos por ahora) y hará que tu contenido llegue a audiencia que aún no te conoce.
Para captar a todos esos nuevos seguidores aporta contenido de valor en tus Reels.
Educa, informa, entreten, aconseja…
Además, otro punto a favor es que, no son efímeros como las stories. Todos los Reels que hagas quedarán compartidos en tu feed y en la sección “Reels” de tu perfil.
10 – Instagram Live e IGTV
Los Live e IGTV son funcionalidades distintas, pero que se pueden complementar muy bien.
Añadir los Live a tu estrategia de marketing en Instagram te ayudará a crear comunidad. Tus seguidores se sentirán más cercanos a ti y/o a tu marca, lo que conlleva un aumento de confianza.
Ideas para directos:
💡 Sesión para responder las preguntas frecuentes de tus seguidores
💡 Presentación de nuevos productos o servicios
💡 Demostración de uso de herramientas o productos
💡 Vídeos con contenidos más personales para humanizar la marca
En Instagram puedes crear tu propio canal a través de IGTV y en él podrás subir vídeos cuya duración sea mayor a 1 minuto.
Además, a parte de subir vídeos que hayas editado, te permite subir tus Live para que no desaparezcan después de 24 horas y así siempre estarán disponibles en tu canal.
11 – Interactúa con tus seguidores y haz networking con cuentas afines
Si eres de los que publicas y esperas a que te lleguen las interacciones por arte de magia, vas por mal camino.
Debes interactuar con tus seguidores. Bien contestando a todos los comentarios que te hacen o, bien, generando conversación a través de preguntas u opiniones.
No los ignores, porque si no ellos van a terminar haciéndote lo mismo.
Otra acción que no debes de olvidar es el networking con otras cuentas afines a tu sector.
Entabla conexiones con ellos a través de comentarios de valor en sus publicaciones. De esta forma podrán surgir alianzas entre ambos.
12 – Perfil de empresa
Si eres una empresa y tu perfil de Instagram no está como tal…. ya estás tardando en cambiarlo, porque estás perdiendo un montón de información muy valiosa.
Y te voy a contar por qué rápidamente.
En los perfiles de empresa puedes acceder a las estadísticas de Instagram de tu cuenta.
En ellas encontrarás datos como:
➡️ Edad, sexo, ubicación (país y ciudad), horas de conexión de tu audiencia.
➡️ Número de visitas a tu perfil
➡️ Número de clics al enlace de tu sitio web
➡️ Número de impresiones, alcance y engagement de tus publicaciones
Además te permite añadir en la biografía los siguientes elementos:
🔸 Botón de contacto
🔸 Categoría de tu negocio
🔸 Enlace con la dirección física de tu empresa
🔸 Uso de publicidad.
13 – Sácale partido a Instagram Ads
Crecer orgánicamente es muy gratificante, ya que significa que estás haciendo un buen trabajo y estás ofreciendo contenido de valor
Pero eso no quita que puedas darle un empujoncito a tu crecimiento con la ayuda de publicidad y así alcanzar a mucha más gente.
Si tienes un e-Commerce no puedes dejar pasar por alto Instagram Shopping, ya que esta funcionalidad te permite vender tus productos directamente desde la red social.
Para ello tendrás que vincular tu Fan Page de Facebook a tu cuenta de Instagram (creador o empresa).
Una vez hecho esto tendrás que acceder a Business Manager de Facebook y desde ahí crear tu catálogo de productos.
De esta forma ya podrás etiquetar los productos que desees vender a través de Instagram en tus fotos o vídeos.
Consejos para tus estrategias de Marketing en Instagram
Llegados a este punto, seguramente estas pensando que son un montón de cosas las que tienes que implementar en tu estrategia de marketing digital para Instagram.
Además de ser mucho trabajo, es complicado planificarlo todo.
Así que te recomiendo que vayas implementando cada una de estas estrategias de Instagram poco a poco.
Aquí te dejo unos consejos para que la implementación de tu estrategia en Instagram sea un éxito.
➡️ Lo primero que debes hacer es la optimización de tu perfil, porque es lo primero que se van a encontrar tus futuros seguidores. De ella dependerá si se quedan o se van.
➡️ Escucha a tu audiencia, para ello solo tendrás que ver sus interacciones. Así sabrás lo que le gusta y lo que no.
➡️ Conoce cómo funciona y revisa las actualizaciones del algoritmo de Instagram. Así sabrás si hay nuevas funcionalidades o si las existentes han cambiado.
➡️ Crea contenido que le interese a tu audiencia. Imágenes llamativas, vídeos creativos, textos impactantes…que sientan que no pueden pasar la publicación sin dejar su comentario.
➡️ Siempre, siempre, siempre mide los resultados.
➡️ Comparte tu perfil en otros canales (otras redes sociales, blog, web, email…)
¿Ya sabes cómo crear una estrategia de Marketing para Instagram?
Como puedes ver, es muy importante que tengas definidas tus Estrategias de Marketing en Instagram para poder crecer.
Para alcanzar tus objetivos vas a tener que trabajar mucho y planificar todas las acciones que vas a llevar a cabo.
Ser constante y tener paciencia.
Espero que después de leer esta guía te animes y tu estrategia de Marketing Digital impulse tu perfil de Instagram.
Ahora cuéntame en comentarios:
¿Vas a comenzar a definir tu estrategia o ya tenías una y te propones mejorarla? 🙂
Facebook
Twitter
LinkedIn
Ana Rego Mato
Apasionada del Marketing Digital y del Social Media. Formándome en Facebook e Instagram Ads. Bloguera en anaregomato.es.
3 comentarios
Excelente información, de gran utilidad para los gestores digitales.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
ACCEDE GRATIS A 4 CLASES DEL MÁSTER DE MARKETING DIGITAL
Masterclass 1: Cómo hacer un Plan de Marketing Digital desde cero.
Masterclass 2: Las estrategias más efectivas para captar suscriptores y que pasen de potenciales clientes a compradores.
Masterclass 3: Cómo hacer un buen estudio de palabras clave para definir toda la arquitectura de tu web y aparecer en las primeras posiciones de Google.
Masterclass 4: Cómo diseñar una estrategia en redes sociales paso a paso.
ACCEDE GRATIS A 3 CLASES DEL MÁSTER DE MARKETING DIGITAL AHORA MISMO
Responsable : MIGUEL ÁNGEL FLORIDO ROBLEDO Finalidad : Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. Legitimación: Consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitan están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo «Privacy Shield».
Información adicional Puede consultar la información adicional y específica sobre Protección de datos en este enlace
3 comentarios
Excelente información, de gran utilidad para los gestores digitales.
Gracias por tu comentario Gerardo 🙂
Excelente, muy completo el contenido 👍