Invertir en la formación de los empleados puede representar una ventaja competitiva para las empresas.
Y gracias a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundación Tripartita) los empleados pueden acceder a cursos de formación gratis.
Si tienes una empresa deberías de saber que la formación de los empleados es imprescindible en un mercado tan competitivo como en el que vivimos, por lo que si quieres apostar por tus empleados debes darle las mejores herramienta para que se puedan formar.
También te puede interesar:
6 Mejores páginas para encontrar trabajo en marketing
24 Mejores libros para emprendedores
15 actitudes y aptitudes que buscan las empresas en las entrevistas de trabajo
¿Qué es la Fundación Tripartita o Fundación Estatal para la Formación en el Empleo?
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo o FUNDAE (anteriormente conocida como la Fundación Tripartita) es la entidad que trabaja junto con el Servicio Público de Empleo.
Es una organización privada sin ánimo de lucro cuyo objetivo es impulsar políticas de empleo que permitan a los trabajadores poder acceder a cursos gratuitos de formación.
Sus principales funciones están recogidas en el artículo 34 del Real Decreto 395/2007 del 23 de marzo.
Y principalmente hace referencia a:
- Contribuir a mejorar la formación profesional para el empleo entre trabajadores y empresas.
- Ayudar a las pymes para que los empleados puedan acceder a los cursos bonificados de la fundación tripartita.
¿Cómo funciona la fundación tripartita o FUNDAE?
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo está formada por el patronato compuesto por los sindicatos (CCOO, UGT, CIG) y las organizaciones empresariales (CEOE, CEPYME), las Comunidades Autónomas y el Servicio Público de Empleo.
Todo el organigrama y las diferentes personas que forman parte de la fundación puedes consultarlo en este enlace.
El funcionamiento de la Función Tripartita es muy sencillo, como te he dicho colabora junto con el Servicio Público de Empleo para llevar a cabo diferentes iniciativas formativas como:
- La formación tripartita para los trabajadores de las empresas.
- Programas para mejorar la empleabilidad de menores de 30 años.
Cómo se bonifican los cursos de la fundación tripartita
En este vídeo de la Fundación Estatal para Formación en el Empleo, Carmen (Directora de Gestión Técnica y Verificación) te explica cómo bonificar cursos de la Fundación Tripartita en 10 pasos.
22 Mejores Cursos de Community Manager Online Gratis y de Pago
Para que los tengas más claros te los resumo aquí:
1) Identificar cuáles son las necesidades de formación de nuestra empresa.
2) Organizar la formación de nuestra empresa y para ello contamos con tres posibilidades:
- Organizarla nosotros mismos.
- Contratar a una empresa externa.
- En caso de pertenecer a un grupo empresarial, cualquiera de las empresas que formen parte lo puede organizar.
3) Consultar el crédito de la Fundación Tripartita
4) Informar a la RLT
La empresa tiene que tener la documentación que haga referencia a que a la representación sindical por si le piden la correspondiente acreditación.
5) Comunicar cuando se inicia la formación
Después de haber cumplido los primeros requisitos habrá que comunicar cuándo comienzan los cursos de la Fundación Tripartita para trabajadores.
Es importante que te acuerdes de que hay que comunicarlo 7 días antes de que comience la formación.
6) Asistencia de los trabajadores
Aquí hay que recordar que los cursos de la Fundación Tripartita gratis solo son para los trabajadores, no para las empresas, pero se puede bonificar la formación.
Y los cursos han de tener una duración mínima de 2 horas y un máximo de 8 horas de duración al día.
7) Realiza un seguimiento y control
Durante el tiempo que dure el curso para los empleados habrá que hacer un seguimiento de asistencia y desde la Administración pueden ir a visitar para comprobar que se está dando la formación acordada.
8) Comprobación de que se han cumplido todos los requisitos
9) Fijación de la fecha en la que finaliza la formación y registrar quiénes han sido los participantes que se han beneficiado de los cursos bonificados de la Fundación Tripartita.
10) Aplicar la bonificación.
Y finalmente, el último paso será aplicar la bonificación correspondiente.
Cómo saber el crédito de la fundación tripartita
Para consultar el crédito de la formación tripartita tienes que consultar los datos de los Recibos de Cotizaciones que has ingresado en el período anterior.
En esta página puedes encontrar toda la información disponible pero básicamente la forma de calcular el crédito para tu empresa se basa en la siguiente fórmula:
Pero básicamente se calcula en función de la cuota de formación profesional que hayamos ingresado durante el período anterior y en función de la plantilla media de la empresa, tendremos diferentes porcentajes de esa cuota.
Con qué se paga la fundación tripartita
Por si todavía no te ha quedado claro el tema de los créditos de la Fundación Tripartita voy a tratar de explicártelo de una forma más sencilla.
Cuando un empleado está ya dado de alta en la Seguridad Social, una parte de su cotización se destina a la formación.
Pero no te preocupes, porque esto no está vinculado con el trabajador, está directamente vinculado con la empresa, y el crédito irá en función de la fórmula que hemos visto anteriormente.
Cursos fundación tripartita gratis para trabajadores y empresas
Si estás buscando diferentes cursos bonificados de la Fundación Tripartita has de saber que los cursos son gratis para los trabajadores.
Además existe una amplia variedad formativa, por lo que seguro que encuentras alguna formación que se ajusta a las necesidades de tu empresa o de tus trabajadores.
Da igual que seas trabajador por cuenta ajena, autónomo o desempleado, tienes cientos de cursos para elegir.
Cómo inscribirse en la fundación tripartita para dar un curso
Lo primero que tienes que hacer es acceder a la página web de FUNDAE y en el menú de la pestaña trabajadores tendrás que seleccionar cómo formarte.
A continuación te aparecerá el buscador de cursos de la FUNDAE con los diferentes filtros.
En la opción de curso deberás de buscar el tipo de formación que más se ajusta a tus necesidades.
En ese mismo buscador puedes filtrar por aquellos cursos con certificado de participación de la Fundación Tripartita con carácter profesional.
Eso sí, verás como la cantidad de cursos se ve reducida.
Después tienes que seleccionar el tipo de colectivo al que perteneces:
- Trabajador por cuenta ajena.
- Administración.
- Autónomo.
- Desempleado.
Si buscas un curso para desempleados de la Fundación Tripartita puedes optar a cualquier curso.
Y ya podrás seleccionar en buscar y una vez encuentres el curso que necesitas deberás de completar un formulario y acto seguido recibirás un correo electrónico.
Cómo ser una entidad organizadora de la Fundación Tripartita
Para darse de alta en la Fundación Tripartita como entidad organizadora de cursos formativos puedes consultar toda la información en esta página.
Pero será condición necesaria presentar una declaración como que cumples los requisitos exigidos en materia de instalaciones y recursos humanos.
Además, deberás de presentar en la Administración Pública (correspondiente a la Comunidad Autónoma donde se vaya a llevar a cabo la formación) una declaración con las actividades que vas a realizar.
¿Conocías la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)? ¿Has realizado algún curso gratis de la Fundación Tripartita? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
Consultor de Marketing Digital y Director de la Escuela Marketing and Web, así como creador del blog de Marketing and Web. Graduado por la Universidad de Cádiz, y con una experiencia de más de 10 años en la Universidad Católica de Valencia como analista de datos y en marketing digital, optó por lanzar su propia formación para ayudar a otras personas a alcanzar sus objetivos en un entorno digital.
4 comentarios
Interesante contenido, muy recomendable, muchas gracias por la información de esta web. Gracias.
Me gusta mucha vuestro web, un contenido practico.
Muchas gracias por cuidar este contenido y compartirlo con todos, gracias
Me gustaría hacer algún curso online
Ahora mismo estoy en paro y no puedo pagar un curso. Mientras asi aprovecharia para formarme
Me gustaría que me mandarán información
Gracias