Marketing Experiencial: Qué es el marketing de experiencias [Ejemplos]

El Marketing Experiencial o Marketing de Experiencias es una técnica de marketing cada vez más utilizada por las empresas para conseguir llegar al corazón del cliente de una forma mucho menos intrusiva.

Ya no solo se trata de impactar al consumidor con anuncios para que nos conozca y nos compre, sino que buscamos que sienta que con nosotros va a vivir una experiencia diferente al de otras marcas.

En un mercado tan competitivo es esencial encontrar la manera de resaltar frente a la competencia, y una de ellas es incorporando el marketing emocional en nuestra estrategia.

En este post voy a explicarte qué es el marketing experiencial y te mostraré ejemplos de buenas campañas para inspirarte.

15 HORAS DE FORMACIÓN GRATUITA CON ACCESO INMEDIATO

Actualízate de las últimas tendencias y estrategias que mejor están funcionando en marketing online, publicidad y redes sociales, con estas 4 clases completas de la última edición del máster.

¿Qué es el Marketing Experiencial?

Hoy más que nunca, el consumidor es el que tiene el poder.

Para decidir si lo que tú le ofreces (tu producto o tu servicio) merece la pena y le va a aportar algo, ya no se basa tanto en lo que le cuentes allá donde te anuncies.

No es una cuestión de convencer.

👉 Ahora, las personas investigan, se informan, buscan qué es lo que dicen otros compradores antes de decantarse… comparan.

Y se basan en la confianza, con qué marca y qué valores conectan más.

Antes de vender, lo primero que tienes que hacer es emocionar, hacer sentir identificada a la persona, conectar con sus necesidades, frustraciones, miedos, deseos…

Y es aquí donde el Marketing Experiencial juega un papel protagonista.

Una disciplina que, en lugar de poner el foco en las funciones o características del producto o servicio, como pueden ser: el envase, el diseño, la firma y la calidad… Se centra en lo que el cliente puede experimentar, vivir, con la marca y el producto.

En la transformación que va a vivir una vez lo haya comprado.

 

Claves para hacer Marketing de Experiencias

¿Y en qué consiste el marketing experiencial? ¿Cómo lo aplica una marca en su estrategia de ventas?

➡️ Lo primero es que la marca investigue y escuche a su cliente.

Tiene que conocer sus necesidades, qué le gusta o cuáles son sus intereses, qué le frustra, cuáles son sus motivaciones…

Para así desarrollar una historia en la que pueda verse reflejado y se cree un vínculo de empatía y confianza.

➡️ Por otro lado, la comunicación entre la audiencia y la marca debe ser bidireccional.

Debe haber un diálogo, una conversación que propicie esa confianza y donde se hable de tú a tú, en un tono cercano y transparente.

Sin tecnicismos, sin rodeos… Cada vez más se prefieren marcas honestas y claras.

➡️ Debe haber reciprocidad.

El marketing experiencial se caracteriza por la interacción entre la marca y el potencial cliente.

No es una cuestión de impactar constantemente con anuncios a la persona, sino que interactúe con nosotros, que nos dé feedback ante lo que le aportamos de manera gratuita.

 

Ejemplos de marketing experiencial o de experiencias

➡ Ejemplo de Marketing Experiencial: Carozzi y Tweet Feet.

La empresa chilena utilizó el marketing experiencial en su estrategia para motivar la práctica de deporte y actividad física mediante un teclado especialmente planteado para que los usuarios escribieran sus mensajes en Facebook o sus tweets con los pies.

Esta iniciativa de escribir y, a la vez, hacer ejercicio se lanzó para la Expo Running y el posterior Maratón de Chile de 2014.

Además, diseñaron una aplicación móvil para descargar gratuitamente desde Google Play y App Store.

Todos los tweets y posts que los usuarios iban escribiendo con el hashtag #tweetfeetcarozzi se iban almacenando en la web de esta idea contra el sedentarismo.

 

Marketing Experiencial con Coca Cola.

La agencia McCann Madrid fue la responsable de la creación del “cajero de la felicidad” para Coca Cola.

La idea tras esta estrategia de marketing experiencial era demostrar a las personas que, cuando el dinero cae en buenas manos, puede ser un gran motivo de alegría.

“El dinero sí puede dar felicidad”, aunque no lo sea absolutamente todo.

¿Cómo funcionaba esta experiencia?

La pantalla táctil daba la posibilidad de retirar 100€ sin ninguna tarjeta, con la condición de que este importe se compartiera con alguna persona.

El propio aparato sugería un decálogo de posibilidades, como:

🔷 Invitar a desayunar a los compañeros de la oficina; invitar a almorzar a unos taxistas.

🔷 Dar jamón a unos obreros; dejar una sorpresa en la puerta de la casa de un vecino.

🔷 Sorprender a los más mayores del barrio; contar cuentos para los más pequeños del barrio.

🔷 Repartir castañas asadas a pie de calle.

🔷 Regalar pañales a una mujer embarazada.

🔷 Lanzar balones a una cancha u obsequiar con unas entradas.

 

➡ Ejemplo de Marketing Experiencial con Heineken.

La compañía cervecera puso a los viajeros mayores de 25 años del aeropuerto JFK en la tesitura de perder sus vuelos y tomar otro rumbo a un destino sorpresa escogido al azar.

Pagado, eso sí, por la firma holandesa.

Una acción que era parte de la campaña “Dropped”, en la que Heineken incitaba a que no planifiquemos tanto y nos dejemos sorprender por experiencias improvisadas que nos enriquezcan como personas.

 

15 HORAS DE FORMACIÓN GRATUITA CON ACCESO INMEDIATO

Actualízate de las últimas tendencias y estrategias que mejor están funcionando en marketing online, publicidad y redes sociales, con estas 4 clases completas de la última edición del máster.

 

Las experiencias de Ikea.

Para dar a conocer la apertura de la tienda en Japón, Ikea decidió arrancar con esta campaña de marketing experiencial y decoró un tren de la ciudad de Kobe por dentro y por fuera durante dos días.

Una iniciativa original, creativa y llena de color.

👉 Te dejo por aquí algunas imágenes:

ejemplo marketing experiencial

 

ejemplo marketing de experiencias

Marketing Experiencial con la marca Mattel.

La agencia canadiense Trojan One fue la creadora de la campaña publicitaria interactiva para el Pictionary de Mattel.

En un centro comercial de Toronto, en Canadá, se instaló un mupi interactivo en el que podía verse a un chico con el popular juego.

Quienes pasaran con curiosidad por delante, podía aceptar la invitación del joven y, en menos de un minuto, adivinar qué es lo que estaba dibujando.

La acción formaba parte de la campaña “Anytime is Game Time”, es decir, cualquier momento es bueno para jugar, sin importar el lugar.

 

Ejemplo de Marketing Experiencial en Starbucks.

La compañía de café más grande del mundo es todo un referente en lo que a Marketing Experiencial se refiere.

A través del olor, el sabor, el sonido y el ambiente de confort de sus establecimientos… consiguen llegar a su público.

Starbucks es consciente de que sus precios son mucho mayores que el resto de cafeterías del mundo, y al final el producto es “el mismo”.

La diferencia está en que ellos venden una experiencia y un estatus social.

Con esta campaña de marketing experiencial “Meet Me at Starbucks”, la marca lanzaba su primera campaña global.

Era un cortometraje interactivo, grabado en sólo un día y en 59 tiendas de diferentes países.

Iban contando anécdotas y situaciones que ocurrían en sus locales y con las que cualquiera podía identificarse, como:

🔷 Quedadas entre amigos cercanos o parejas.

🔷 Reuniones para poner sobre la mesa alguna idea de negocio.

🔷 Encuentros para hablar y aprender sobre música, talleres creativos…

Aquellos que veían el cortometraje, podían elegir qué escena de la película querían ver al completo, así como entrar a una galería donde se contaban historias complementarias.

 

Ejemplo de Marketing Experiencial en Destinia.com.

La agencia de viajes online y La Rioja Turismo pusieron en marcha una acción basada en una experiencia sensitiva en el metro de Madrid.

A través de esta idea, los usuarios podían oler los aromas básicos propios del buen vino:

🔷 Los primarios o de la cepa.

🔷 Los secundarios o de la fermentación.

🔷 Los terciarios o del bouquet.

Después de identificar los tres olores, tenían que compartirlo en las redes sociales mediante el hashtag #viajaralariojana y, si habían acertado, entraban en el sorteo de varias noches de hotel para dos personas en un hotel de La Rioja.

Te recomiendo ver el vídeo 🙂

 

 

¿Qué opinas del marketing experiencial?

Como ves, estas marcas han buscado la manera ingeniosa de conectar con su público, para de forma indirecta convertirse en la opción preferida y conducirlo a la venta.

Para acabar el post, te dejo por aquí algunas reflexiones sobre el marketing experiencial de emprendedores y profesionales de éxito.

💡 Charly Sarti, consultor de Comunicación y Marketing, emprendedor y ex Director Creativo de Leo Burnett en Madrid.

“Toda acción de marketing es experiencial por definición. Es decir, si las acciones de las marcas no generan experiencias en los consumidores, entonces no hay marketing.”

💡 International Experiential Marketing Association, fundada por Max Lenderman y autor del libro “Marketing Experiencial: la revolución de las marcas”.

“Una estrategia que intenta estimular los sentidos de consumidor, causar emoción y dar vida a las promesas que hace una marca por medio de experiencias únicas y auténticas, que tienen lugar antes, durante y en todas las interacciones posibles luego de comprar un producto.”

💡 Elena Alfaro, experta reconocida en transformar compañías en base a la experiencia de clientes y empleados y su gestión emocional.

“La satisfacción del cliente ya no es suficiente, para diferenciarse se necesitan experiencias. Las experiencias son fuentes de emociones y las emociones son el motor de la toma de decisiones.”

💡 Èlia Guardiola, especialista en Marketing Emocional. Sus marcas son Serendipia y Serendèlia (tienda online de productos personalizados)

“Si yo como marca planifico una estrategia de Marketing Emocional donde el objetivo es enamorar y el fin es vender –nunca al revés- el fin no es enamorar ni el objetivo vender-, está claro que los contenidos que genere y comparta deberán despertar una emoción para que exista una reacción de los consumidores: la decisión de comprar.”

💡 Nuria Neira, consultora de Marketing y profesora de Brand Experience en Foxize y Madrid School of Marketing.

“Hoy en día las marcas necesitan construir conexiones con sus consumidores, aportar un valor diferencial y una relación emocional única con el cliente, que nos permita desarrollar una relación a largo plazo más allá del producto y sus ventajas puramente competitivas. Activar es conectar.”

💡 Susana Oliva, Directora General de Big Foot, empresa de soluciones en mercadotecnia

“Hoy se trata de volver tangible la publicidad, de mostrar cosas que afecten la vida del consumidor. Ellos quieren conocer los beneficios de una marca y cómo se aplican a sus actividades cotidianas (…) Si van a invertir en un producto, al menos que les expliquen cómo va a cambiar su vida.”

Te espero en comentarios si tienes cualquier duda o quieres dejarme tu opinión sobre el marketing experiencial 🙂

 

15 HORAS DE FORMACIÓN GRATUITA CON ACCESO INMEDIATO

Actualízate de las últimas tendencias y estrategias que mejor están funcionando en marketing online, publicidad y redes sociales, con estas 4 clases completas de la última edición del máster.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

6 comentarios

  1. Me ha parecido súper interesante Sara. No conocía mucho sobre el tema y lo has explicado genial, espero más post para aprender más sobre el tema????. Enhorabuena!

  2. Me ha gustado mucho el artículo, porque me ha dejado muy claro el concepto al ver los ejemplos, son muy distintos y están muy cuidados. Buen trabajo!!!

  3. Hola Arantxa ¡! Muchas gracias por tu tiempo y tus palabras. Me alegra y motiva que el contenido te haya servido. Un abrazo ¡!

  4. Hola Ana ¡! Muchas gracias por haberlo leído y molestarte en dejar un comentario. Con el apoyo de un ejemplo, todo queda más claro. Además de que puede servir como fuente de inspiración. Un abrazo ¡!

  5. Muy bueno el artículo y la campaña de Coca-Cola me ha parecido excelente. Hacen falta más ideas como las que muestran en este mundo sin dudas.

  6. Hola Arantxa, felicidades por este articulo que explica de forma tan concisa y amena algo tan complejo como el marketing experiencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *