¿Deseas hacer publicidad en Internet, pero no sabes por qué plataforma apostar?
¿Quieres saber los tipos de publicidad en Internet que hay para saber cuál se adapta mejor a tu futura estrategia?
¿Conoces realmente las ventajas que tienes a la hora de publicitarte en Internet?
Si contestaste que sí a todas las preguntas anteriores ponte cómodo porque este es tu sitio.
Internet es muy mundo enorme que abarca millones de contenidos e información donde gran parte de las personas pasamos el tiempo.
Y ese tiempo que pasamos en Internet para las empresas es oro puro porque tienen la oportunidad de enseñarnos sus mejores productos, sus servicios, etc.
Si estás pensando en hacer publicidad en Internet, pero antes prefieres informarte, aquí está este artículo para ayudarte.
¡Comencemos!
También te puede interesar:
9 Tipos de formatos de Publicidad Digital que existen
Como calcular el ROI o Retorno de la Inversión en Marketing
Trafficker Digital: Qué es y cuáles son sus principales funciones
Qué es la Publicidad en Internet
La publicidad en internet es el método en el que las marcas o empresas se pueden promocionar u ofrecer sus servicios o productos y la red online (es decir, Internet) es el canal o medio por el que lo transmiten.
Dicho de otra forma, la publicidad en internet es un método de marketing online donde puedes emplear diferentes formatos publicitarios para que la empresa o marca llegue a su cliente potencial.
Como pueden ser:
- Las redes sociales (Facebook e Instagram Ads, YouTube Ads, Tik Tok Ads…)
- Los motores de búsqueda (Google, Yahoo, Bing…)
- Correos electrónicos (Gmail, Hotmail…)
- Páginas web o blogs.
- Aplicaciones móviles.
Ventajas de la publicidad en internet
Si estás empezando a sumergirte en el mundo de la publicidad en Internet quiero contarte en las siguientes líneas las múltiples ventajas que tiene hacer publicidad en Internet.
Vas a ver diferentes tipos, pero a la hora de hacer el plan de marketing digital de tu empresa tendrás que escoger las que más se adapten a tu modelo de negocio y al público objetivo al que te diriges.
➡ 1) Mayor nivel de visibilidad frente a la publicidad tradicional:
La publicidad en Internet puede ser vista en cualquier lugar y momento, solo necesitas conexión a Internet.
Ejemplo: haces un anuncio en Google Ads (publicidad en el navegador de Google) y tu anuncio puede estar disponible las 24 horas del día.
Mientras que en la publicidad tradicional tu anuncio seguramente esté en un medio en concreto (La televisión, por ejemplo) y durante un periodo determinado (una franja horaria en concreto).
➡ 2) Segmentar la publicidad.
Prácticamente todas las plataformas de publicidad en Internet te permiten elegir a que tipo de potenciales clientes quieres llegar.
¿Cuál es su ventaja?
Con esto consigues asegurarte que tu campaña publicitaria va a llegar al tipo de público que tu deseas y no estás desperdiciando dinero en mostrar tu anuncio a personas que sabes que no le van a interesar.
➡ 3) Elegir la ubicación de la publicación.
Esta ventaja en la publicidad online te permite indicar en que zonas geográficas deseas anunciar tu campaña publicitaria.
Ejemplo: Tengo una peluquería en el centro de Ourense.
¿De verdad me interesa que mi anuncio lo vea gente que vive en Madrid?
➡ 4) Publicidad de bajo coste.
Puedes empezar a hacer tu primer anuncio por solo 1 euro (Por ejemplo, en la publicidad en Instagram)
Es verdad que dependiendo del tipo de anuncio para que luego te salga rentable deberás invertir una cantidad u otra.
Aún así, la posibilidad de hacerlo a un precio económico existe y está a tu alcance.
➡ 5) Publicidad medible.
Las plataformas de publicidad en Internet te dejan saber el nivel de éxito de tu campaña.
Puedes saber si está funcionando, si tienes que mejorarla o qué cosas no están funcionando.
De esa forma optimizarás tu presupuesto, gastarás menos y llegarás a las personas correctas.
➡ 6) Amplios formatos publicitarios.
Internet es un mundo, y como la publicidad online está dentro de Internet también te permite crear una gran variedad de formatos publicitarios para que coloques tu anuncio en el lugar que mejor crees que encaja.
➡ 7) Puedes crear un anuncio tu mismo.
La gran mayoría de las diversas plataformas publicitarias tienen una interfaz y una experiencia de usuario muy buena para que te animes a poner en marcha tu anuncio sin la necesidad de un experto.
Ahora bien, si de verdad te quieres dedicar a gestionar campañas de publicidad online, te recomiendo que antes te formes o se lo delegues a una persona que tenga esos conocimientos.
➡ 8) Publicidad internacional.
Puedes llevar tu anuncio a cualquier país del mundo en caso de que sea necesario sin tener que dejarse el bolsillo en el.
Esta es una de las cosas que más me gusta ya que, dependiendo de mi modelo de negocio, en ocasiones tendré que anunciarme a personas que pueden estar en otros países.
➡ 9) Es una publicidad interactiva.
En la publicidad en internet la persona a quién diriges el anuncio puede interactuar con el.
Ejemplo: Los anuncios en las redes sociales la gente puede llegar a comentar, a reaccionar o a compartir el anuncio con sus amigos.
De esa forma, podemos medir incluso el feedback que están generando nuestros anuncios.
➡ 10) Rápida implementación.
Una vez que decides crear el anuncio y le das a publicar automáticamente (previa aprobación) ya está en funcionamiento.
No ocurre lo mismo con la publicidad tradicional que, por ejemplo, si queremos anunciarnos en un periódico no lo podemos hacer al instante.
➡ 11) Alto nivel de flexibilidad.
Puedes crear anuncios en formato texto, con imágenes, con vídeos o incluso con animaciones.
El poder de la creatividad está en tus manos.
EXTRA: Si deseas profundizar la publicidad enfocado solamente a las RRSS, te dejo este enlace que te habla de la publicidad en redes sociales: Qué es, tipos, ventajas y desventajas
Tipos de publicidad en Internet
Una vez vistas las ventajas, te voy a comentar las diferentes formas de hacer publicidad en Internet y lugares que puedes tener a la hora de crear un anuncio.
Ahora bien, es importante que sepas que dependiendo de la etapa del proceso de compra en la que se encuentre tu cliente potencial, unos canales pueden ser más efectivos que otros.
➡ 1. Publicidad en motores de búsqueda (SEM)
Este formato aparece cuando entras en tu navegador habitual (Google, Yahoo, Bing) e introduces las palabras o frase que quieres buscar, por ejemplo “comprar zapatillas deportivas”
Este tipo de publicidad funciona en formato subasta para calcular el coste de cada palabra clave.
El lugar donde se encontrarán estos anuncios será en la parte superior de los resultados de búsqueda (normalmente 3).
En la parte inferior de los resultados de búsqueda (normalmente hasta 4 anuncios) y en el margen derecho de los resultados.
➡ 2. Social Ads o publicidad en redes sociales.
La publicidad en redes sociales es uno de los formatos donde más están invirtiendo las marcas en los últimos años.
Si queremos llegar a un amplio número de potenciales clientes en las redes sociales, el mejor método es creando un anuncio ya que hoy en día el alcance orgánico o natural de nuestras publicaciones es muy reducido.
Cada vez que nos damos de alta en una red social introducimos nuestros datos y una vez que estamos dentro de ella vamos interactuando y publicando contenido.
Toda esta información es recogida por la red social para que luego nuestros anuncios sean lo más personalizables posibles y podamos llegar a nuestro público ideal.
➡ 3. Páginas web o blogs
Son pequeños espacios publicitarios que las páginas web o blogs dejan para que el anunciante pueda publicitarse.
En muchas ocasiones el anuncio o conjunto de anuncios están directamente o indirectamente relacionados con la temática del blog.
Ejemplo: En la página web deportiva de Marca suelen aparecer muchos anuncios de casas de apuestas deportivas online.
➡ 4. Vídeo marketing
En los últimos años el vídeo está cogiendo una importancia cada vez más fuerte en el consumo de las personas.
Es una buena manera de llamar la atención del usuario y más aún si se hace en plataformas específicas como puede ser el caso de YouTube.
➡ 5. Email marketing
El mailing es una técnica veterana dentro del marketing digital, pero sigue siendo muy eficaz si se usa de manera correcta.
Este método consiste en promocionar o informar a través del correo electrónico los productos, servicios o información que desees transmitir a tu potencial cliente.
La gran ventaja de este método de publicidad es que el cliente ya te conoce. Ya sea por que te pusiste en contacto con él para pedir información o porque ya hiciste alguna compra en su página web.
Ten cuidado en medir la cantidad de correos que envías y la calidad de estos mismos, ya que si la calidad es baja y abusas en el envío de correos puedes acabar en la carpeta de SPAM o que tus suscriptores se den de baja.
➡ 6. Publicidad Display
Hablamos de otro tipo de publicidad en Internet veterano.
Son pequeños espacios publicitarios o banners que se insertan en una página web.
El tipo de anuncio en Internet que puedes poner en un banner es muy amplio, desde un texto, hasta una imagen o un vídeo.
Ten cuidado a la hora de implementar este tipo de anuncios, procura que no sea muy intrusivo ya que hoy en día navegadores web como Safari están bloqueando este tipo de anuncios.
Otro contratiempo que nos encontramos son las extensiones web que existen para bloquear este tipo de anuncios.
Es verdad que hay páginas que te obligan a desactivar dichas extensiones, pero en la mayoría de casos este tipo de herramientas funciona.
➡ 7. Mobile Marketing (publicidad en Smartphone)
El aumento de dispositivos móviles y la cantidad de uso que le damos en nuestro día a día hace que la publicidad en internet se introduzca en nuestros bolsillos.
Las aplicaciones móviles son el motor de nuestro uso en el teléfono, y se convierte en un lugar ideal para poner anuncios completamente adaptados al tamaño de sus pantallas.
A parte de la publicidad en las apps, la publicidad display, la publicidad en motores de búsqueda, el e-mail marketing y el marketing vía SMS se adapta perfectamente a nuestros dispositivos móviles.
➡ 8. Remarketing
Este tipo de publicidad en internet puede aparecer en los diferentes formatos que hemos visto hasta ahora.
El remarketing o también llamado retargeting consiste en mostrar un anuncio a aquella persona que mostró interés, por ejemplo, por un producto o un servicio.
Este tipo de publicidad es muy efectiva ya que mostramos anuncios personalizados gracias a la información que deja el usuario en la red y el comportamiento que tiene a la hora de navegar por Internet.
Hay que tener cuidado con este tipo de publicidad, ya que, si perseguimos de una forma muy agresiva al usuario mostrando nuestros anuncios podemos provocar el efecto contrario, que es que acabe odiando nuestro producto o servicio.
Ejemplos de publicidad en internet
Ahora que ya conoces los tipos de publicidad en Internet, voy a ponerte unos ejemplos gráficos de como se muestran ese tipo de anuncios para que los puedas ir asociando a la vida real.
Eso sí, si hay cosas que no entiendes, lo que te recomiendo es que contactes con un Consultor de Marketing Digital para que te oriente y te guíe en los canales que pueden ser más potentes para tu negocio.
➡ 1. Publicidad en motores de búsqueda (SEM)
El primer ejemplo que te muestro es el de la publicidad en los motores de búsqueda.
Ponemos el caso del navegador de Google con la palabra clave comprar iPhone.
Vemos como los dos primeros resultados son anuncios (Se identifican por el recuadro verde que tienen debajo del título con la palabra anuncio) y al lado derecho de los resultados nos aparece un anuncio para comprar el teléfono en diferentes tiendas.
No olvidemos que, como os dije en los tipos de publicidad en Internet, los anuncios en buscadores pueden aparecer también al final de los resultados de búsqueda.
➡ 2. Social Ads o publicidad en redes sociales.
Te pongo Facebook como ejemplo.
Al navegar en la zona donde vemos las publicaciones de nuestras amistades nos encontramos con anuncios como el que te muestro arriba.
Se identifican como anuncios cuando aparecen con la palabra “publicidad” debajo del nombre de su perfil de empresa o fan page.
Otro método de identificarlos menos intuitivo es que tienen un botón de llamada a la acción que una publicación normal no te deja insertar.
Si tienes en mente hacer tu propio anuncio en Redes sociales, es muy importante que sepas los tamaños y medidas de las imágenes en redes sociales.
➡ 3. Páginas web o blogs
Poniendo como ejemplo la página web donde estás ahora mismo, en la versión para web, su blog tiene un espacio para insertar anuncios publicitarios.
➡ 4. Vídeo
Un lugar donde los anuncios en formato vídeo manda es en YouTube.
En este caso al pulsar en un vídeo que quiera ver me aparece en primer lugar un anuncio que no te permite saltar hasta transcurrir unos segundos.
Podemos ver que, a parte de ocupar toda la pantalla tiene una llamada a la acción en el margen inferior izquierdo.
➡ 5. Email marketing
Un ejemplo de e-mail marketing es el caso de RayBan, donde me anuncia su nueva colección de gafas con llamadas a la acción para poder verlas y comprarlas.
➡ 6. Publicidad display
Para el ejemplo de publicidad en Internet de una página web, vemos como el medio deportivo AS, deja al lado derecho de su página un hueco para que una empresa pueda colocar su publicidad.
➡ 7. Mobile Marketing (publicidad en Smartphone)
En el caso de las aplicaciones móviles vemos como los anuncios están perfectamente optimizados para la pantalla, aunque a veces resulta “complicado” darle al botón de cerrar anuncio.
Un tipo de publicidad móvil en estos dispositivos es la publicidad por mensaje. Al estar suscrito a UNICEF recibo un mensaje del estilo que ves arriba del texto.
El otro caso con las páginas webs adaptadas a dispositivos móviles. Si el diseño para este tipo de pantallas es correcto no habrá problema a la hora de publicar tus anuncios en las páginas web.
➡ 8. Remarketing
¿Os suena este anuncio? Es el que puse de ejemplo en la publicidad display y ahora vuelve a aparecerme en otra página diferente.
Lo que hice es que, cuando pinché por 1a vez en el anuncio que aparecía en AS navegué un poco en ella, vi su producto y me marché.
Al irme entré en esta página, y me vuelve a aparecer el mismo banner publicitario porque saben que tuve una interacción con ellos y vuelven a mostrármelo por si sigo interesado o si termino de convencerme a mi mismo para tener el producto a un solo clic.
Consejos para hacer publicidad en internet
Ahora que ya tienes focalizado que es la publicidad en internet y qué tipos existen te voy a dar una serie de consejos para que tus anuncios funcionen.
1) Elige la plataforma publicitaria adecuada:
Has visto que existe una gran cantidad de lugares, sitios y medios para poner tu anuncio.
Eso no quiere decir que todos te valgan, tienes que analizar y estudiar donde se encuentra tu potencial cliente y en donde se está publicitando tu competencia directa.
2) Elige imágenes o vídeos de calidad:
Una imagen o vídeo profesional y cuidada en un anuncio es uno de lo factores clave para atraer la mirada del usuario.
En caso de no contar con los medios necesarios acude a bancos de imágenes y selecciona aquella que se adapte a tu anuncio.
Ten mucho cuidado con respetar los derechos de autor y que la imagen o vídeo esté bien optimizada para el tipo de anuncio que quieres hacer.
3) Haz un texto que enganche.
El texto es otro factor fundamental que hay que cuidar.
Nos impactan cientos de anuncios a diario, tienes que preocuparte de que el texto muestre de una manera clara, sencilla y breve lo que quieres transmitir.
4) Realiza test A/B.
Prueba diferentes tipos de segmentación, diferentes objetivos, creatividades y copys.
De esta forma sabrás que variables tienes que optimizar.
Ahora bien, los cambios hazlos únicamente bajo una misma variable, de lo contrario no sabrás realmente qué es lo que funciona y qué no.
5) Establece un objetivo para tu campaña publicitaria.
¿Qué quieres conseguir? ¿Darte a conocer? ¿Vender productos promocionar nuevos servicios? ¿Fidelizar a tus clientes?
6) Usa una buena llamada a la acción:
No le quites mérito a este detalle. Es el paso final que provocará si el usuario pinchar en el anuncio o no.
7) Respeta tu imagen de marca:
Haz un anuncio que vaya con tus ideales.
De nada te servirá hacer un anuncio desenfadado para atraer al público joven si luego tu negocio o página web es seria y formal.
8) Investiga el mercado:
Antes de hacer nada, tienes que tener claro a quién se lo quieres mostrar, cual es tu público objetivo o cliente ideal.
Si tienes bien claro este punto tu anuncio irá dirigido a la audiencia correcta y no perderás dinero en mostrárselo a gente que no va a estar nunca interesada.
9) Mide el rendimiento del anuncio:
Muchos piensan que una vez publicas el anuncio ya está todo hecho.
Una vez publicaste el anuncio llega el momento de saber cual es su comportamiento, que es lo que está funcionando, que está fallando, para poder rectificar y enderezar tu anuncio al mayor éxito posible.
10) Anuncios Internacionales
Si vas hacer anuncios internacionales procura investigar antes el lenguaje de la zona a la que vas publicitar.
No tienen el mismo significado algunas palabras o términos de España que en México, por ejemplo.
11) Pon tu página web al día:
Si el objetivo del anuncio es que vayan a tu página web, de nada sirve tener el anuncio perfecto si luego el destino no está a la altura.
12) Acude a profesionales.
s cierto que puedes crear campañas publicitarias fácilmente, pero si no quieres jugar con tu dinero es mejor que acudas a expertos en la materia.
Conclusión
Una vez que ya tienes claro que es la publicidad en internet y cuales son las ventajas de hacer publicidad en Internet quiero darte un último consejo.
Al existir tanta variedad de formatos publicitarios y plataformas para que puedas colocar tu anuncio en Internet hace que, si no tienes a tu público localizado y no tienes una estrategia definida, puede llegar a causarte pérdidas en tus campañas.
Qué existan varios tipos de publicidad no quiere decir que tengas que estar presente en todos lo medios.
Dicho esto, espero y deseo que te haya servido de ayuda el artículo y estaré encantado de resolverte las dudas abajo en los comentarios.
Redactor estratégico de contenidos en páginas web. Especializado en crear estrategias para blogs que ayuden a ganar visibilidad, reputación y beneficios. Ha trabajado como editor y Community Manager en empresas desde hace más de 5 años, y posee el curso de Community Management de la UNED. También ha cursado con éxito la formación de Técnico SEO por el Instituto Internacional de Marketing.
13 comentarios
¡Enhorabuena por este pedazo de artículo!
Me ha encantado este post, sin duda la publicidad en Internet es algo necesario si quieres diferenciarte de tu competencia pero que a la vez puede llevarte más de un quebradero de cabeza…de ahí la importancia de comprender bien qué es, sus ventajas y desventajas.
Un abrazo!! =)
Hola Isa! Muchas gracias por tus palabras. Ese es el objetivo del artículo, comprender y saber de primera mano todo lo que te puede ofrecer la publicidad en Internet.
Un abrazo
Me encantó tu artículo. Muy claro y completo, además de usar ejemplos que siempre ayudan a entender mejor el concepto.
¡Hola Grabriela! Gracias por tu comentario y me alegro que te haya gustado el artículo.
Un saludo.
Felicidades Alex, un post muy completo, vemos la importancia de hacer publicidad, bien segmentada e invirtiendo, se pueden conseguir resultados muy positivos, un saludo máquina!!
Seguimos, Toñi
vatoel.com
Hola Toñi ¡Muchas gracias por tus palabras! Desde luego que la segmentación daría para otro artículo a parte, pero sin duda hay que tenerlo en cuenta.
Un abrazo
Muchas gracias por este post Alex, muy bien explicado. Puede que tengamos la sensación de conocer qué publicidad tenemos al alcance en marketing digital, nos viene fenomenal para darle una vuelta. La verdad que la publicidad display y en móviles es la que menos me gusta porque me parece intrusiva (aunque dependiendo del sector y el enfoque puede ser efectiva).
¡Hola Luz! Me alegro que te guste el artículo. La verdad es que la publicidad Display tiene mala fama (ya sea en PC o móvil) debido a la mala práctica que hacen algunos sitios de ella, pero si se aplican buenas prácticas es muy rentable a día de hoy.
Gracias de nuevo por tomarte el tiempo a comentar.
Un saludo,
Alex Castro
Me parece un articulo muy interesante y muy argumentado y elaborado ,son unas horas de trabajo. Ya hemos visto como este mes ,ya ha superado las horas que nos tiramos viendo el smartphone al televisor , asi como en 7 puntos se ha superado ,La publicidad en medios digitales a los medios tradicionales sea , tv , radio ,prensa escrita etc .
un saludo
sifran web y sem
francisco blanco
Hola Francisco, muchas gracias, me alegra que te guste la elaboración del artículo.
Es verdad que la publicidad digital está aún en auge, pero no descartaría la publicidad tradicional, sigue siendo muy efectiva en algunos casos.
Un saludo.
¡Hola Luz! Me alegra que te guste y te sirva de ayuda el artículo. Desgraciadamente, en muchas ocasiones la publicidad de páginas web en los móviles es muy molesta porque las webs no las adaptan a ese tipo de pantallas. Pero no son en todos los casos como bien puedes ver en el ejemplo del artículo.
Muchas gracias por tomarte tu tiempo de dejarme tus impresiones.
Un saludo
Muchas gracias Alex por este Post. Un tema muy relevante a la hora de diseñar tu estrategia comercial.
Has cumplido con el objetivo de un articulo como este que es enseñar de una forma clara y sencilla de un tema
un saludo
Hola Milagros, muchas gracias por tus palabras, de verdad. Me alegra mucho que te haya gustado el artículo y te haya servido de utilidad 🙂
Un saludo.