El Grado en ADE es una de las carreras con más alumnos debido a la gran versatilidad que ofrece.
Esto se traduce en que al finalizar los estudios se puede encontrar trabajo en diferentes sectores, de hecho, el 9% de las ofertas de trabajo de universitarios corresponden a esta carrera.
Para ayudarte con ello, en este artículo hemos hecho una recopilación con las mejores salidas profesionales de ADE.
Aunque el Grado en Administración y Dirección de empresas sea una carrera con un perfil generalista, a partir del segundo y tercer año se puede escoger un nivel de especialización.
En función de esa especialización hay alumnos que prefieren trabajar en el sector público o en el privado.
Por eso mismo, vamos a ver todas las salidas laborales del Grado en ADE.
También te puede interesar:
TOP 10 salidas profesionales del marketing digital
TOP 10 Salidas Profesionales en la Carrera de Publicidad y Relaciones Públicas
Las 29 Profesiones del Futuro con más salidas laborales y ofertas de empleo
Mejores salidas profesionales de ADE en el sector privado.
Normalmente, las especializaciones en ADE están relacionadas con el marketing y la investigación de mercados, la contabilidad, la logística y la dirección de empresas.
En función de ello, hay diferentes puestos de trabajo a los que se puede optar al finalizar la carrera.
15 HORAS DE FORMACIÓN GRATUITA CON ACCESO INMEDIATO
Actualízate de las últimas tendencias y estrategias que mejor están funcionando en marketing online, publicidad y redes sociales, con estas 4 clases completas de la última edición del máster.
1. Marketing Digital
Muchos de los alumnos que tenemos en el Máster de marketing digital presencial en Valencia y online son recién graduados en ADE.
En la carrera está la posibilidad de especializarse en el área del marketing y de la investigación de mercados.
En teoría, deberías de recibir formación para que te permita gestionar el departamento de marketing de una empresa, así como la coordinación de un equipo de ventas.
Pero la realidad, es que si de verdad quieres trabajar en el marketing digital, tienes que buscar una formación más específica.
No obstante, las profesiones digitales tienen muchísimas salidas y con una gran demanda debido al auge de las tecnologías de la información y de todo lo relacionado.
2. Dirección general
El director de una empresa es el encargado de marcar los objetivos, establecer un plan estratégico y organizar, coordinar y controlar la ejecución del plan por parte de toda la organización.
Lo bueno de este tipo de carreras es que al tener una visión global del marketing estratégico, después es más sencillo entender cuáles son las áreas más importantes de una empresa.
3. Logística
La logística es la especialización por la que decidieron optar varios de mis compañeros de la carrera.
El responsable de logística es el encargado de planificar u gestionar todo lo relativo a las compras a proveedores, producción, transporte, almacenaje y distribución.
Dependiendo de la ciudad en la que te encuentres, este perfil puede tener más demanda o menos.
4. Contabilidad
Director de contabilidad es un puesto muy importante en cualquier empresa porque es el responsable de analizar y controlar las finanzas de la organización.
En este caso, las tres opciones más frecuentes son trabajar en grandes empresas que se encargan de toda la parte de contabilidad, en asesorías de contabilidad o dentro del propio departamento de contabilidad de una empresa.
5. Recursos Humanos
La función del director de Recursos Humanos es contratar nuevos empleados, además es el encargado de mediar entre los empleados y sus superiores.
Es decir, es el responsable tanto de las contrataciones, como del desarrollo profesional de los empleados de una compañía.
6. Emprendimiento
Otra de las salidas profesionales de ADE es montar tu propio proyecto personal.
Tengo varios amigos que terminaron la carrera y decidieron emprender montando una tienda online o creando su propia asesoría de contabilidad.
Durante la formación verás las diferentes partes que componen el plan de negocio de una empresa, así como la parte financiación y costes.
Algo que es realmente útil si estás pensando en emprender.
7. Inversión
Posiblemente se la salida menos conocida, pero una de las más atractivas debido a los elevados beneficios que se pueden obtener.
Requiere de una actualización constante acerca de los mercados. De hecho, recuerdo cuando cursaba la carrera, en la Universidad se hacían diferentes talleres relacionados con la inversión en bolsa y cosas relacionadas.
8. Consultoría estratégica y de negocio
Un consultor estratégico se dedica a asesorar a empresas para establecer planes capaces de cumplir los objetivos de la empresa.
Para esto es necesario que haga un de análisis DAFO previo, para analizar la situación de la empresa y en función de ello, definir la ruta estratégica de la empresa.
9. Asesoría fiscal y tributaria
Un asesor fiscal se encarga de asesorar a las empresas en materia de impuestos, comprueba que la empresa esté haciendo las cosas bien y aconseja medidas y soluciones que reduzcan los impuestos siempre dentro del marco legal.
Entre otras funciones de este perfil, está la asesorar en materias de de tributos locales, responsabilidades tributarias, así como la gestión de los propios datos fiscales.
10. Gestión financiera
Otra de las salidas laborales de ADE más habituales es trabajar en la banca.
Un gestor financiero de un banco es el encargado de controlar los fondos y los movimientos de estos, gestiona todo lo relativo a conseguir, mantener y utilizar los fondos del banco.
Mejores salidas laborales de ADE en la administración pública
Además del sector privado, también está la posibilidad de trabajar en el sector público.
Hay que destacar que para acceder a la Administración Pública hay que obtener el puesto a través de una oposición, dependiendo de ello, los puestos de trabajo más habituales a los que se suele optar son:
1. Hacienda pública
En la Hacienda pública existen muchos puestos de trabajo diferentes y con responsabilidades muy variadas.
Desde puestos con mucha responsabilidad y grandes remuneraciones como Director o Jefe de sección, hasta otros con menos responsabilidad como técnico, inspector o administrativo.
2. Seguridad social
Las opciones laborales dentro de la seguridad social son muy similares a las de la Hacienda pública.
Pero al ser un ministerio diferente, también es una oposición diferente.
3. Administración en organismo local o estatal
Dentro de las administraciones públicas es dónde más opciones laborales hay.
Las opciones más comunes son de jefe, coordinador de sección o administrativo.
Se puede opositar a puestos en las administraciones locales y estatales, como ayuntamientos, diputaciones, ministerios, agencias publicas, etc.
4. Docencia
Con la carrera de ADE más el Máster en Formación del Profesorado que se le pide a todos los profesionales que quieran dedicarse a la docencia, podrás dar clase en Secundaria, Bachillerato, FP y Universidad.
Además del ámbito público también se puede ser docente en sector privado, sin hacer una oposición.
5. Investigación – Doctorado
Gracias a la labor de investigación se amplían los conocimientos para el progreso de los planes formativos que provocan la evolución de los futuros profesionales y con ellos la de los diferentes sectores.
¿Por qué el Grado en ADE es una de las carreras son más salidas profesionales?
Según el periódico el Español, el 9% de las ofertas de empleo para universitarios lo forman los estudiantes de ADE.
Algo que la ha convertido en una de las carreras con más salidas profesionales.
En gran parte se debe a la versatilidad que tiene esta formación porque abarca diversas disciplinas.
Personalmente, el único inconveniente que le veo es que al abarcar áreas tan generales, después los estudiantes salimos sin tener una especialización clara.
Además, tiene un carácter demasiado teórico y eso puede provocar que, dependiendo del área de especialización, no estés suficientemente preparado para ejercer un puesto de trabajo.
Por ejemplo, yo en mi caso me especialicé en el área de marketing.
Pero cuando hice las prácticas de final de carrera en el departamento de marketing de una empresa, la realidad es que no estaba lo suficientemente preparado para realizar tareas relacionadas con el marketing digital.
Es decir, si te quieres especializar en el marketing digital, (uno de los sectores con más ofertas laborales), te recomiendo que busques una formación más específica y práctica, como un Máster.
15 HORAS DE FORMACIÓN GRATUITA CON ACCESO INMEDIATO
Actualízate de las últimas tendencias y estrategias que mejor están funcionando en marketing online, publicidad y redes sociales, con estas 4 clases completas de la última edición del máster.
Consultor de Marketing Digital especializado en Embudos de Venta y Facebook Ads, con más de 5 años de experiencia como freelance y en la Escuela Marketing and Web, donde también es Coordinador Académico. Se graduó en ADE en la Universitat de València, en la que posteriormente estudió un Máster de Marketing e Investigación de Mercados.