Escuela Marketing and Web

Qué es un Digital Marketing Manager y cuáles son sus funciones [Ejemplos]

El sector del marketing digital está en constante evolución y muestra de ello son las nuevas profesiones que van surgiendo con el paso del tiempo.

Uno de los principales puestos de trabajo que buscan cubrir las empresas es el del Digital Marketing Manager ya que es el responsable de que la estrategia de marketing digital de la empresa funcione y se cumplan con los objetivos.

Para que no te quede ninguna duda con este perfil profesional, Marco Almendros nos va a contar hoy qué es el Digital Marketing Manager y cuáles son sus principales funciones.

¿Qué es un Digital Marketing Manager?

El Digital Marketing Manager o responsable de marketing digital de la empresa se encarga principalmente de ejecutar el Plan de Marketing Digital de la empresa para posteriormente llevar a cabo su ejecución.

Por lo tanto, también responsable de establecer los principales KPI en marketing y hacer un reporte de los mismos para saber si se están alcanzando los objetivos o hay redefinir la estrategia.

oferta trabajo digital marketing manager

 

Además, según el Estudio de las TOP 25 Profesiones Digitales realizado por INESDI la profesión del Digital Marketing Manager ha sido más demanda del sector del marketing digital con un 31% de las ofertas.

Por lo que es un puesto de marketing bien cotizado y que las empresas buscan cubrir.

Digital Marketing Manager vs Digital Manager ¿son lo mismo?

Debemos diferenciar dos figuras en el ámbito de la estructura empresarial del Marketing Online: Digital Marketing Manager y Digital Manager.

Este último, diseña la estrategia para desarrollar el plan de marketing digital, y el Digital Marketing Manager lo pone en marcha, controla e imprenta para llegar a los objetivos definidos.

Eso sí, para que se cumplan los objetivos de marketing de la empresa es condición necesaria que exista una fluidez entre ambos profesionales del marketing.

Porque en el caso de que no se estén cumpliendo los objetivos el Digital Marketing Manager deberá de contactar con el Digital Manager para aplicar acciones correctivas y redefinir la estrategia inicial.

Nosotros en Clientesonyoffline nos adaptamos al cliente realizando las dos funciones para alcanzar los objetivos de marketing deseados por nuestro cliente.

Analizamos el proyecto, aconsejamos al cliente enfocando su estrategia al marketing online pero sin olvidar el marketing tradicional ya que pensamos que la mezcla de ambos, nos harán llegar al éxito.

Funciones del Digital Marketing Manager 

Inicialmente, destacamos las características del Digital Marketing Manager para afrontar cualquier tarea como:

El Digital Marketing Manager es Proactivo y Flexible para poder desempeñar funciones Multitarea

➡ 1. Análisis de las tendencias y cambios en el sector.

El DDM debe de estar al día de todas las tendencias y de cambios que se producen en el nicho de mercado donde opera la marca.

funciones digital marketing manager

Estar al día de estos cambios le permitirán en ocasiones adelantarse a la competencia y conseguir impactar más con sus campañas.

➡ 2. Análisis y seguimiento de la competencia.

Uno de los principales puntos cuando hacemos un plan de marketing digital es el análisis de la competencia, también llamado benchmarking.

Debemos saber qué hace la competencia y conocer cuáles son sus mejores prácticas.

Es esencial y no debemos de olvidarnos de ello.

➡ 3. Un buen Digital Marketing Manager también debe de trabar la estrategia de branding de la marca para mejorar:

  • La Visibilidad de la Marca
  • Imagen con los Usuarios
  • Mejorar la Reputación Online

Al fin y al cabo, el usuario es quien decide y tiene la última palabra, por lo que debemos de cuidarlo para tener una buena imagen de marca y una excelente reputación Online.

Poniendo un ejemplo para aumentar la imagen de marca y combinando con el marketing offline, el networking sería una fórmula adecuada para este fin.

➡ 4. Crear contenido de calidad para las plataformas elegidas en la estrategia inicial.

El responsable de marketing digital debe de ser el encargado de crear la estrategia de contenidos de la marca.

Debemos recordar que para aumentar el alcance y engagement es una necesidad en adaptar el contenido a cada canal.

Lo que funciona en un canal no tiene por qué funcionar en otro.

Algunos de los contenidos serían: publicaciones en blogs, fotos, vídeos, guías, webinars, ebooks, estos últimos enfocados a conseguir suscriptores.

Este contenido lo podremos aplicar tanto a las acciones del marketing online como las offline.

Como ejemplos de marketing offline podríamos destacar:

  • La realización del dossier empresarial como apoyo a cualquier campaña comercial en las visitas de nuestro equipo
  • Llamadas comerciales como acciones de telemarketing.
  • La realización de flayers como apoyo a eventos: congresos, charla formativa o networking.

➡ 5. Inbound marketing: apoyándonos en el contenido como hablábamos inicialmente, nos centramos en nuestra estrategia de Inbound Marketing para captar tráfico y poder llegar a la conversión o venta final.

inbound marketing

Por lo tanto, el responsable de marketing digital de la empresa también será el responsable de idear una estrategia de inbound marketing para cada una de las etapas en las que se encuentre sus buyer persona.

➡ 6. Otra de las principales funciones del Digital Marketing Manager es definir la estrategia en redes sociales de la empresa.

Esto por lo tanto, también incluirá la gestión de los perfiles sociales de la marca.

Para ello será fundamental haber definido previamente a nuestro cliente potencial y haber seleccionado las plataformas donde debemos de tener presencial social.

Para posteriormente crear un calendario de publicaciones en redes sociales que incluya las temáticas más interesantes para nuestro público objetivo.

➡ 7. Establecimiento del presupuesto de marketing.

Uno de los puntos esencial al crear una estrategia de marketing es establecer también el presupuesto de cada una de las áreas que integren la estrategia

➡ 8. La medición de los resultados y la elección de los KPI debe de ser algo básico para cualquier DMM.

Debe de ser la persona encargada de diseñar un cuadro de mandos que incluya los principales KPI para comprobar si se están alcanzando los objetivos.

En caso de que no se estén alcanzando, será el responsable de comunicárselo al Digital Manager para tomar las medidas correctoras necesarias.

Perfil y Características del Digital Marketing Manager

Además de estas características, tiene que tener capacidad de escuchar al usuario en cualquier canal ajustándose a la estrategia digital.

A nivel de formación, sería ideal que contase con titulación de marketing y publicidad complementada con Master de Marketing Digital.

En cuanto a conocimientos un buen Digital Marketing Manager debería tener experiencia en:

1. Marketing Digital: en continuo reciclaje para buscar nuevas tendencias para aplicarlas a sus habituales funciones.

2. Comunicación: recordamos que una de las ventajas del marketing online es su bidireccionalidad.

Debido a esto, debe ser capaz de mantener fluidez en la comunicación con la comunidad o con el seguidor en un plano más corto, y evidentemente con el equipo interno de trabajo.

Foto comunicación

Debe de ser capaz de desarrollar campañas de:

  • SEO:  On y Offpage.
  • SEM: sería ideal que tuviera certificaciones de Google Adwords para ser Partner.
  • Social Media: Supervisar el Plan Social Media y gestionar a la comunidad con los objetivos definidos.
  • Social Ads: Campañas de Anuncios en Redes Sociales.
  • Email Marketing: informando de nuevos servicios o productos y para fidelizar clientes.
  • Branding: siendo polivalente llegando incluso al marketing offline: eventos, networking, etc.

Herramientas que debería de conocer el responsable de marketing digital

El Digital Marketing Manager también debe de conocer una serie deherramientas de marketing digital para desempeñar su trabajo de una forma más eficaz

Además, recordemos que tiene que tener la capacidad para controlar cualquier acción para llegar a los KPIS estimados y valorar la evolución de la campaña, mostrando destreza y siendo analítico para interpretar los datos y llegar al éxito de cada campaña.

Algunas de las principales herramientas SEO y de social media serían:

Redes Sociales:

  • Tweetdeck
  • Buffer
  • Bitly
  • Google Alert
  • Feedly
  • Metricool
  • Hootsuite
  • Audiences
  • Twitter Analytics

SEO:

  • Mozbar
  • Siteliner
  • Ahrefs
  • GTMetrix
  • SEMrush
  • Copyscape
  • Search console
  • Brokenlinkcheck
  • Analytics
  • Search Console
  • Screaming Frog

Eso sí, un DDM debe de conocer muchas más herramientas, ¿nos ayudas a completar el listado? ¿qué otras herramientas consideras imprescindibles?

¿Cuál es el salario del Digital Marketing Manager?

Para ponernos al día en un entorno económico, el salario del Digital Marketing Manager depende de la empresa, la responsabilidad y de la propia experiencia laboral de la persona.

Según el estudio que hemos citado al comienzo del artículo, el Digital Marketing Manager cobra de media entre 50.000 y 120.000€ anuales.

Por lo que si buscas trabajo en marketing este es uno de los perfiles profesionales más demandados.

salario digital marketing manager

Por lo que según este estudio, es uno de los puestos de marketing mejor remunerados del sector y es un buen punto de partida para saber cuánto cobra un digital marketing manager.

Conclusiones

Antes de profundizar, lo fundamental para desempeñar cualquier trabajo, es la actitud que nos llevará a la proactividad.

Tener ilusión por cualquier proyecto, en el tuyo propio y aplicarlo a las cuentas en las que colabores.

Tener un buen background profesional y estar dispuesto a estar en continua reciclaje a nivel de formación.

Ser curioso, para continuar ampliando conocimientos, característica primaria en el marketing digital para estar al día de las últimas tendencias tanto de contenido como de herramientas para hacer más fácil el día a día en las funciones del Digital Marketing Manager.

Entender lo que quiere transmitir en Digital Manager, cumplir los plazos fijados en la estrategia digital para conseguir los objetivos.

Ser crítico para evaluar el desarrollo de sus funciones y  así, poder hacer cualquier corrección y ajustar métricas para hacer modificaciones en los problemas que pueda surgir.

De esta forma, podremos perfeccionar cualquier recurso para ajustarnos al presupuesto, ahorra dinero para optimizar el tiempo.

infografia digital marketing manager

Facebook
Twitter
LinkedIn

6 comentarios

  1. Hola, muy interesante tu artículo. He visto también las figura del Digital Media Manager y Digital Media Marketing Manager, ¿hay alguna diferencia con el Digital Marketing Manager?.
    Gracias.

  2. Excelente artículo, el trabajo que debe cumplir un digital marketing manager es muy grande. Lo que pueden llegar a ganar es interesante.

  3. gracias me ayudo con unos problemas que tenia para unos clientes y me resulto muy facil poder aplicar todo lo aprendido y con algunos comentarios .

  4. Hola. Muchísimas gracias por un contenido tan detallado y bien estructurado y conciso. Sobre la figura del Digital Marketing Manager, necesito para un proyecto empresarial nuevo y con bastante proyección incorporar esta figura a mi equipo. No sé si me podrías poner en contacto con alguien de la escuela o si podría dar a conocer la propuesta de otra forma. Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escuela Marketing and Web

Escuela de marketing digital en Valencia y Online.