Es complicado, ¿verdad?
Llega el momento de escoger tu futuro y sientes una presión enorme. Tienes miedo a equivocarte, a estudiar durante años una carrera y que luego no consigas encontrar trabajo porque no tienes salida laboral.
Conozco esa sensación, y es totalmente normal. A todos nos ha pasado.
Por eso creo que este post es imprescindible.
Con este artículo quiero ayudarte a que la decisión sea un poco más fácil y tengas referencias por las que guiarte.
En este artículo hablaremos de las carreras universitarias del futuro. Esas que son más prometedoras y que tendrán más oportunidades en los próximos años.
Si estás buscando cuáles son las carreras universitarias con más salidas, estás en el sitio adecuado.
¡Vamos allá!
También te puede interesar:
TOP 10 Salidas Profesionales en la Carrera de Publicidad y Relaciones Públicas
Estudio de Carreras Universitarias con Más Salidas y Futuro en España
El listado que verás a continuación corresponde al último Informe de Infoempleo de Adecco sobre estudios con más futuro laboral.
Adecco es un centro de análisis y divulgación referente en España en cuanto a investigación y difusión de conocimientos relacionados con el empleo, la tecnología, salud, formación y el futuro del trabajo.
Estas son las 20 carreras universitarias del futuro que, según Adecco, tendrán más salida laboral en los próximos años:
¿Cuáles son las Carreras del Futuro Más Demandadas con Salida Laboral dentro del Marketing?
Después de este listado, creo que podría servirte el punto de vista de la escuela Marketing and Web sobre las salidas laborales en el área del Marketing.
Las carreras relacionadas con el marketing digital tienen muchísimas salidas en el futuro por el simple hecho de que las tecnologías han evolucionado y todas las empresas están saltando al mundo digital, el cual está teniendo un impacto brutal en el mercado.
La manera en la que funcionaban los negocios ha cambiado. Ya no se siguen las mismas estrategias; el proceso de ventas y cómo las marcas se relacionan con los clientes es muy distinto.
Ahora la presencia digital es indispensable.
Las empresas no tienen más remedio que digitalizarse y avanzar. Y por ellos las carreras profesionales de este sector son las más demandadas.
Algunas de ellas son:
El Digital Marketing Manager es el responsable de que la estrategia de marketing digital de una empresa funcione y se cumplan con los objetivos.
Se encarga de ejecutar el Plan de Marketing de una empresa y analizar todas las métricas para que la estrategia tenga éxito.
Es, digamos, el cabecilla del área de marketing digital de cualquier empresa.
El perfil de Trafficker Digital está siendo cada vez más demandado por la competencia que existe a nivel de publicidad.
Antes era mucho más sencillo impactar a los clientes con anuncios, pero llega un punto en el que es muy dificil captar su atención.
Las empresas necesitan más que nunca trabajar la publicidad con estrategia para no perder dinero.
El Media Buyer se encarga de gestionar las campañas de publicidad en redes sociales de las marcas, y es una de las especialidades del Marketing Digital que más están escogiendo nuestros alumnos.
El SEO es un término cada vez más popular entre las empresas y demandan a estos profesionales con muchísima necesidad.
Esto se debe a que un consultor SEO se encarga de optimizar la página web para que la empresa aparezca en las primeras posiciones de los buscadores como Google. Así, el negocio está lo más visible posible para las palabras clave que buscan sus potenciales clientes.
De nada sirve tener un diseño web increíble y si la página no recibe visitas porque no es visible en Internet.
El SEO es una de las áreas del Marketing Digital que más caña le están dando las empresas.
Las empresas han visto que para vender en Internet no basta solo con atraer clientes, sino despertarles emociones y crear un vínculo de confianza. Es más importante que nunca saber qué necesitan escuchar para dar con el argumento de ventas perfecto y que compren.
El copywriter es el responsable de:
- Redactar páginas web.
- Redactar páginas de venta y captación de datos de potenciales clientes.
- Redactar los emails de venta.
- Redactar anuncios publicitarios.
- Etc.
Para ser copywriter no solo basta con saber escribir, sino conseguir acciones a través de las palabras. Los copywriters deben utilizar técnicas de persuasión en todas las áreas en las que sea visible una empresa.
El especialista en SEM se encarga de gestionar las campañas de publicidad en buscadores. Algo parecido al Trafficker Digital, pero este último trabaja en redes sociales.
El SEM va de la mano con el SEO, ya que no solo basta con posicionar de manera orgánica. Las empresas también pujan por las palabras clave que más buscan sus clientes, y hay que saber hacerlo con estrategia para que la publicidad sea rentable.
El Consultor SEM es una pieza fundamental en una empresa, sobre todo las tiendas online.
Este diseña la estrategia y estructura de las campañas, analiza las palabras clave, diseña los anuncios y optimiza su rendimiento.
La presencia en redes sociales es imprescindible para cualquier marca a día de hoy. Si un negocio no está en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin o Tik Tok, no existe para sus clientes.
Es por eso que la figura del Social Media Manager está tan demandada.
Este se encarga de diseñar la estrategia en redes sociales para lograr conversiones a través de ellas.
Ya no funciona utilizar las redes como un usuario más e interactuar así porque sí. Todo esto conlleva una estrategia de visibilidad y ventas importante.
El experto en Analítica Web es una de las carreras del futuro con más salida laboral por la importancia de medir que todo esté funcionando dentro de la empresa.
Este especialista se encarga de medir:
- El retorno de la inversión de las campañas.
- El tráfico que llega a la web de la empresa y su calidad.
- Las ventas y conversiones.
- Datos y posibles mejoras.
Gracias a su trabajo, se toman decisiones estratégicas en el negocio y se aumenta la rentabilidad.
Como ves, las carreras en el sector digital son de las que más salidas tienen por su importancia dentro de las empresas para mantenerse a flote con todos los cambios que surgen.
Consejos para elegir Carreras Universitarias con Futuro y Más Salidas
Ahora que ya conoces cuáles son las carreras con más salida laboral, voy a darte unos consejos que puedan servirte para escoger:
➡️ Escoge lo que te apasiona. Al final, que haya mayor o menor demanda no debe ser el principal motivo. Lo importante es que te encante y te veas en un futuro trabajando en ello. Si lo que aparece en el listado no es tu pasión, guíate por tus emociones.
➡️ Piensa en tus habilidades. Si no lo tienes claro, haz caso a tus habilidades. ¿Qué se te da bien? ¿Qué sueles hacer y sientes que el tiempo se te pasa volando o no te resulta muy costoso? De tus habilidades también puedes sacar ideas para el trabajo que desempeñarás en un futuro.
➡️ Qué quieres y no quieres hacer en un futuro. Aunque no tengas claro qué carrera estudiar, puede que haya cosas que sí sabes de antemano. Por ejemplo: no vas a plantearte estudiar azafata de vuelo si te dan miedo los aviones. Tampoco vas a escoger una carrera relacionada con la salud si eres aprensivo/a a la sangre. Imagina que tienes muy claro que te encantaría viajar por el mundo constantemente; entonces no puedes escoger una profesión que te ancle a una oficina. Dependiendo de tus metas en la vida, habrá estudios más compatibles que otros.
➡️ Investiga mucho más. No te quedes solo con este listado. Profundiza en aquellas áreas que más te han llamado la atención y empápate de toda la información que encuentres acerca de ellas. Cuanto más sepas y tengas en cuenta, mejor será la decisión que tomes.
➡️ Lee mucho y busca recursos gratuitos. Existen muchos libros específicos de ciertas ramas de conocimiento, así como cursos gratuitos en Internet. Puedes echarles un ojo a ver qué tal, si te gusta o te resulta aburrido.
➡️ Habla con personas que ya hayan estudiado una carrera. Puedes preguntar a amigos, familiares y conocidos que hayan estudiado distintas carreras universitarias para conocer su experiencia. Es verdad que cada persona tiene una opinión subjetiva, pero puede darte una idea acerca de esas opciones.
➡️ Mira a tu alrededor. Fíjate en lo que está sucediendo y en cómo está evolucionando el mercado laboral. No solo debes guiarte por estudios que afirman cuáles son las carreras con más salidas en el futuro, sino darte cuenta de qué perfiles profesionales están adquiriendo popularidad. Una buena forma de hacerlo es investigar en Linkedin, la mayor red profesional que existe.
➡️ No tengas miedo a cometer errores. Sé que es una decisión complicada y te da miedo equivocarte o perder el tiempo. Pero no podemos predecir 100% el futuro, y está bien errar y cambiar el rumbo. No pasa nada si escoges algo y luego decides que prefieres hacer otra cosa. En realidad, en la vida hay que estar en constante formación y siempre habrá algo nuevo que aprender.
¿Sabes ya qué Carrera Universitaria del Futuro vas a estudiar?
Espero que este artículo sobre las carreras universitarias con más salidas profesionales te haya servido para tener un poco más claro qué estudios escoger.
Al final, por mucho que hablemos de carreras del futuro, tu destino lo decides tú.
Si trabajas duro en lo que te apasiona, siempre habrá una oportunidad esperándote.
Ahora, cuéntame en comentarios: ¿Sabes qué vas a estudiar? 🙂
Copywriter especializada en email marketing. Se dedica a la estrategia de contenidos, copywriting, y campañas de email marketing en la Escuela Marketing and Web, a la vez que trabaja su marca personal centrada en mejorar los objetivos empresariales a través del copywriting y el email marketing. En cuanto a formación académica, es graduada en Comunicación Internacional, Filología Hispánica, y literatura española e hispanoamericana, lo que le ha permitido tener un completo conocimiento del lenguaje, que ahora aprovecha para comunicar de la forma más eficaz posible en las empresas.